CONOZCA LOS PASOS DE LA METODOLOGÍA MAPBIOMAS AMAZONÍA
Aquí usted encontrará las principales características, la forma de organización del trabajo y una descripción general de la metodología de MapBiomas Amazonía empleada para generar los mapas de cobertura y uso del suelo y los mapas de transición/cambio de uso del suelo.
Usted puede acceder al ATBD (Documento Base de la Teoría del Algoritmo) que describe detalladamente la metodología y los algoritmos empleados.
[ DESCARGAR LA METODOLOGÍA COMPLETA – ATBD]
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Todos los mapas anuales de cobertura y uso del suelo de MapBiomas Amazonía fueron producidos a partir de la clasificación píxel a píxel de imágenes del satélite Landsat. Todo el proceso es realizado con algoritmos de machine learning a través de la plataforma Google Earth Engine, la cual ofrece inmensas capacidades de procesamiento en la nube. Para facilitar la parametrización de los algoritmos y la organización de todas las etapas de procesamiento se utiliza un total de 528 cartas. Cada carta tiene dimensiones de 1 x 1,5 grados (lat/long).

¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
Los equipos de programadores, especialistas en sensores remotos y especialistas en conservación y uso de la tierra nos encontramos organizados por país, donde por lo menos una institución por territorio lidera el proceso nacionalmente. La organización de equipos se basa en biomas y temas transversales. Puede encontrar más detalles en la sección “Quiénes somos”.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA METODOLOGÍA
El siguiente diagrama ilustra las principales etapas del proceso de generación de los mapas anuales de cobertura y uso de la tierra de MapBiomas Amazonía y de los mapas de transición.
